En el municipio Francisco Linares Alcántara, se implementó un aula vial con la finalidad de sensibilizar a los motociclistas sobre el uso del equipamiento correcto para prevenir accidentes de tránsito.
La actividad, enmarcada al Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, en su 3T “Seguridad Ciudadana y Defensa”, es orientada por el presidente Nicolás Maduro y la vocera del Poder Popular en la Gobernación del estado Aragua, Joana Sánchez.
La instalación se realizó en la avenida Generalísimo Francisco de Miranda y en la avenida Alfaragua, donde estuvo presente el diputado de la Asamblea Nacional, Manuel Hernández, acompañado por Víctor Bravo, alcalde de la jurisdicción, miembros de Protección Civil Aragua, Policía Municipal y otros entes de seguridad.
En la iniciativa, inscrita en la campaña “Si Enciendes Tu Moto, No Apagues Tu Vida”, las autoridades se dirigieron a los motociclistas con charlas educativas en las que subrayaron la importancia de respetar las normas de circulación, hacer uso de la indumentaria de seguridad adecuada y respetar los límites de velocidad.
Además, en este encuentro, el diputado Hernández y el Alcalde Victor Bravo, hicieron entrega de cascos integrales certificados a los conductores motorizados qué no contaban con el mismo.
Hernández manifestó que se instaló esta cuarta aula vial en el marco del Plan de Seguridad. “Con el acompañamiento de autoridades locales, y en colaboración con la fuerza de seguridad, aquí hemos reunido a más de 200 personas, incluyendo motorizados y transportistas, para promover el uso del cinturón de seguridad y el casco, se planea realizar estas aulas viales con una frecuencia de una vez al mes con el objetivo de mejorar la seguridad en el municipio y el estado Aragua”, expresó el parlamentario aragüeño.
El diputado Manuel Hernández, agregó que “la gobernadora Joana Sánchez permanece trabajando para mejorar la infraestructura vial, semáforos, el rayado vehicular y todas las acciones que, desde el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Aragua (Cleba), se están promoviendo para la reforma de la Ley de Concientización Ciudadana donde estamos planteando un capítulo especial que tenga que ver con la seguridad y la educación vial”.
Por su parte, el alcalde Víctor Bravo indicó que la educación vial es parte del municipio.
“Estamos contentos por esta actividad y la vamos a seguir realizando, en virtud de mejorar los niveles de seguridad que pueden existir en nuestro municipio, todo esto lo estamos realizando bajo las orientaciones de nuestra gobernadora Joana Sánchez, para seguir garantizando la seguridad en nuestro estado, y recuerden amigos conductores: cuidemos la vida, usemos el casco adecuado y el cinturón de seguridad”, expresó el burgomaestre.
CONDUCTORES RESPONSABLES
La instalación del aula vial fomentó en los conductores el uso de la indumentaria adecuada para reducir accidentes. Es por ello que, Jesús Velásquez destacó que “la jornada es necesaria realizarla con frecuencia, ya que hay muchos jóvenes que no siguen las medidas de seguridad”.
Por su parte, Darlenys González expresó sentirse feliz de recibir el casco integral. “Ya tengo mi casco para andar más protegida, espero nunca sufrir un accidente, pero, en caso de que suceda, mi casco me protegerá”, aseveró la ciudadana.